Rusos buscan asilo en EU a través de México:

l 16-03-22 l VOA.
Los rusos tienen casi asegurado el asilo si pisan suelo estadounidense a pesar de que el presidente Joe Biden mantiene severas restricciones de la época de Donald Trump a la inmigración.
Maksim Derzhko dice que fue una de las peores experiencias de su vida. Viejo crítico del presidente ruso Vladimir Putin, voló con su hija de 14 años desde Vladivostok a Tijuana, en la frontera con Estados Unidos y se encontraban en un automóvil con otros siete rusos. Lo único que los separaba de la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos era un agente del servicio de inmigración.
«Cuesta describir lo que se siente”, comentó. «Miedo. Temor a lo desconocido. Es muy duro. No teníamos otra opción”.
Todo salió bien. Después de pasar un día bajo custodia, Derzkho fue liberado para que pudiera pedir asilo con su hija, uniéndose a miles de rusos que en los últimos días han tomado ese camino.
Ya incluso antes de que la invasión rusa de Ucrania diese paso a duras sanciones de Estados Unidos y sus aliados, se registraba un fuerte aumento en la cantidad de pedidos de asilo de rusos. Más de 8.600 rusos solicitaron asilo en la frontera con México entre agosto del 2021 y enero del 2022, comparado con los 249 que lo hicieron en el mismo período del año previo. Nueve de cada 10 se presentaron en el cruce fronterizo de San Diego.
Emigrantes de otras exrepúblicas soviéticas siguen la misma ruta, aunque en cantidades menores. Se espera que pronto aumente la cantidad de ucranianos que lo hacen.